• Web
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Foursquare
  • Google+

INSTRUCCIONES PARA UNA VIDA REAL

~ El Blog de LaMala Comunicación

INSTRUCCIONES PARA UNA VIDA REAL

Archivos mensuales: octubre 2014

El copyright en la industria china: el Halloween de un fotógrafo

30 Jueves Oct 2014

Posted by Antonio Chueco Ruiz in Copyright, Creative Commons, Fotografía

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Industria China, Licencias Creative Common, Robo de Copyright

¿Como no caer en la tentación de escribir mi post de hoy sobre Halloween? Imposible, eso si, vamos a intentar darle un cariz distinto, para que no sea lo de siempre.

Para empezar, y tras ver como en Facebook y otras redes sociales endemonian esta fiesta como algo propio de Estados Unidos, explicar que eso no es así. La fiesta es originaria del samhain de los celtas, cuya costumbre era, cada 31 de octubre, hacer sacrificios, ritos y ofrecer alimentos a los espíritus que, según la tradición,  despertaban e incordiaban a los vivos. La Iglesia Católica, en la época romana, quiso dar un cariz distinto a la fiesta y la bautizo como “Día de todos los Santos”; la palabra Halloween, viene pues de All Hallow’s Eve que significa “víspera de todos los santos”. Si quieres saber más sobre esta fiesta, pincha aquí y sabrás más sobre el origen.

Pero este no es el tema de hoy. Buscando algo curioso sobre la fiesta me he encontrado un simpático caso de robo de copyright de nuestros queridos chinos, que ya, debido a sus abundantes bazares, tiendas de ropa, chucherías y demás, casi forman parte del panorama español (todo sabemos como nuestro querido Zapatero, sin entrar en cuestiones políticas, vendió bonos de deuda a China a cambio de que ellos entraran a mansalva con su industria, restaurantes, etc sin barreras ningunas).

Sigue leyendo →

Anuncios

Lo que maravillosas personas pueden hacer con tus desechos

23 Jueves Oct 2014

Posted by Antonio Chueco Ruiz in Arte Contemporáneo, Arte y Reciclaje

≈ 1 comentario

Etiquetas

Arte con basura, Arte con desechos, Arte con materiales reciclados

La ecología, el medioambiente, el reciclaje y la concienciación por nuestro entorno se han puesto de moda en las últimas décadas, tarde para mi gusto, ya que debía ser una cosa que el Hombre debería llevar impresa en su condición desde que nace, pero no parece ser así. Ahora ser verde está a la orden del día y todo los ciudadanos, las empresas y los gobiernos adquieren un plus extra por el hecho de convertirse en amigos de la Naturaleza.

Cada uno a su forma, ayudamos a generar menos basura, limpiar nuestros océanos de desechos plásticos y, poco a poco, parece ser que, tras destrozar paraísos naturales y ensuciar nuestras aguas, los máximos responsables de estas acciones están dando marcha atrás con nuevas políticas más limpias y responsables con el maravilloso mundo que nos rodea y el cual SI que nos respeta. El ciudadano de pie no se ha quedado rezagado de estas acciones y aprendemos a separar basura, reutilizar los que antes tirábamos y a generar una corriente “limpia” que, al fin de al cabo, es en beneficio de nosotros mismos.

Los artistas han querido plasmar esta nueva era en sus obras y encontramos maravillosas muestras hechas plenamente con basura reciclada; parecen increíble los resultados. Hoy he querido aportar mi granito de arena a estos artesanos del rehuso, mostrando sus trabajos y dedicándole mi post del jueves. La verdad es que no tienen nada que envidiar a los trabajos manufacturados con otro tipo de materiales, incluso tienen un valor añadido por convertir “la mierda”, hablando en plata, en fantásticas muestras de gran valor artístico. Vamos a ello pues sin más dilaciones.

Sigue leyendo →

La publicidad del bochorno: los pecados de la sociedad

16 Jueves Oct 2014

Posted by Antonio Chueco Ruiz in Marketing, Publicidad

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Anuncios machistas, Anuncios prohibidos, Publicidad racista

El mundo de la publicidad ha avanzado a un ritmo casi vertiginoso; no solo los soportes se han hecho de lo más variado sino que, además, las reglas del juego han cambiado y los fabricantes y empresas que publicitan sus productos han tenido que mediar las palabras a la hora sacar sus anuncios. Como ejemplo tenemos la publicidad del tabaco, antes presentes en todos los lugares donde podías adquirir este mal vicio; ahora, todo lo contrario, aquellos carteles tan vintage han desaparecido radicalmente y las empresas tabaqueras son obligadas a anunciar en sus cajetillas la posibilidad de muerte que provoca echarte un cigarrillo y empezar a fumar; aunque como siempre decimos, quien hace la ley hace la trampa y si tan nocivo es, ¿por qué no desaparece definitivamente del mercado? Es una pregunta que todos nos hacemos.

Buscando en la red he encontrado algo que en el siglo XXI sería imposible pensar por la brutalidad, la falta de respeto y por el alarde despreciable que dedica hacia ciertos sectores de la sociedad. Si te digo la verdad, hasta yo me he escandalizado al verlos y leerlos porque nunca me hubiera imaginado que una empresa hubiera sido capaz de llegar hasta estos límites para conseguir la venta de sus productos y, por supuesto, que un gobierno lo permitiera. Está claro que hemos cambiado, quizás lo triste es que haya tenido que haber leyes para regular estas barbaridades y que el propio sentido común, el humanismo y el civismo nunca estén presentes cuando hablamos de dinero. Veamos:

Sigue leyendo →

Arte en el Almuerzo

02 Jueves Oct 2014

Posted by Antonio Chueco Ruiz in Comida de Diseño, Tendencias Alimentación

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Arte Comida, Pizzas Famosos, Prudence Staite

Las nuevas corrientes en la cocina española e internacional abogan por platos decorados de forma exquisita, ingredientes exóticos que brillan en el conjunto y manjares rococos que están compuestos de un simple bocado.

¿Cuantas veces habrás visto en TV a los grandes cocineros como Ferran Adriá mostrando ante un público exacerbado su último Foié de Oliva, mezclado con sésamo, regado de soja y con esencia de vino? Para mi parecer, los platos son escasos, eso si, con un sabor estupendo, pero creo que la comida tiene un papel fundamental en el desarrollo de nuestro día a día, y esto es saciar o medio saciar al comensal.

En este sentido hemos encontrado a una maestra, Prudence Staite, que ha conseguido con sus platos romper ésta línea de poca cantidad y mucho arte. Según sus palabras, la comida debe ser un festín para todos lo sentidos, y vaya si lo es.

Sigue leyendo →

Antonio Chueco Ruiz

Antonio Chueco Ruiz

Antonio Chueco Ruiz

Siempre he sido un amante de la imagen fotográfica y videográfica. Con solo 12 años mis padres compraron una video cámara y yo andaba detrás de toda la familia grabando su día a día como un obseso. Cuando tuve que elegir carrera lo tenía claro, Comunicación Audiovisual. Poco a poco, con la experiencia, he ido aplicando mis conocimientos a la vida real, desembocando el mi actual ocupación, el marketing y la comunicación empresarial. ¿como conseguir llegar al alma de los clientes potenciales siendo una marca? Ese el camino que todos los días me toca recorrer con todas las armas que he aprendido, fotografía, diseño gráfico, video corporativo, redes sociales y diseño web. Son mis ingredientes para la receta de tu empresa. ¿Qué quieres que te cocine hoy? Tu plato lo tienes asegurado.

Ver perfil completo →

Mi Comunidad

Un tweet, un mundo

Mis tuits
Anuncios

Entradas recientes

  • La crítica artística ante la muerte del niño sirio en las playas de Turquía
  • Porque lo grotesco también puede ser bello: Aris Moore
  • Los principes azules gays de Alfredo Roagui
  • Una cita para no olvidar: el Instituto Amía y su Gala Benéfica “Monólogos Solidarios”
  • El hiperrealismo en la escultura: la repugnancia de nuestra realidad.

Archivos

  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2012

¿DE QUÉ HABLAMOS AQUÍ?

Arte Arte Contemporáneo Blog Comunicación Diseño Grafico Facebook Fotografía Fotografía Profesional Ilustración Imagen Corporativa Marketing Málaga Publicidad RRSS Twitter

Blog de WordPress.com.